PREMIACIÓN DEL LIBRO "ANTOLOGIA DE LA GASTRONOMIA BOLIVIANA" DE BEATRIZ ROSSELLS

 

 COMUNICADO

En París- Francia, el libro “Antología de la gastronomía boliviana” de BEATRIZ ROSSELLS fue galardonado en el World  Cookbook  Awards

 

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia tuvo el gran honor de participar en la premiación del World  Cookbook Awards, realizada en París el 30 de noviembre de 2021.  La Primer Secretario de la Embajada, Sra. Pamela Inés Mamani Espejo, en representación de la historiadora y académica sucrense BEATRIZ ROSSELLS, recibió el premio otorgado a su obra “Antología de la gastronomía boliviana” en la categoría Best Latin American Cookbook, un galardón único y prestigioso en el sector gastronómico.

Antología de la gastronomía boliviana se divide en tres partes, historia, crónica y recetario, este libro reúne recetarios que datan del siglo XVIII hasta nuestros días, es una obra que tiene una mirada a la historia de la gastronomía boliviana que ha evolucionado con el paso del tiempo.

París, 30 de noviembre de 2021

Nuevas disposiciones para ingreso a territorio boliviano

NUEVAS DISPOSICIONES PARA INGRESO A TERRITORIO BOLIVIANO

Se comunica a los viajeros provenientes del exterior que de acuerdo al Decreto Supremo N°4605 se establece seguir con los siguientes requisitos:

A. En los casos que cuenten con certificado de vacunación contra la COVID-19 con esquema completo con al menos catorce (14) días antes de la fecha de ingreso :

  1. Prueba RT-PCR negativa para personas mayores de 5 años.
  2. Hasta setenta y dos (72) horas antes de su embarque en el país de origen, para personas nacionales o extranjeras provenientes del exterior del país por vía aérea.
  3. Hasta setenta y dos (72) horas antes de su ingreso al Estado Plurinacional de Bolivia para personas nacionales o extranjeras, que ingresen a territorio nacional por vía terrestre, fluvial o lacustre.
  4. Presentación de una Declaración Jurada donde indique el lugar de residencia en Bolivia
  5. Antes de ingresar al territorio boliviano los pasajeros extranjeros que no tengan residencia permanente en Bolivia deberán contar con un seguro de salud con cobertura para la COVID – 19, que cubra los gastos para su tratamiento.

B. En caso que NO cuenten con certificado de vacunación contra la COVID-19 con esquema completo con al menos catorce (14) días antes de la fecha de ingreso :

  1. Cumplir con las medidas antes señaladas en los numerales 1, 2, 3 y 4 del presente artículo
  2. Realizar la prueba RT-PCR después de las setenta y dos (72) horas de ingreso al territorio boliviano, cuyo costo será cubierto por el pasajero, y permanecer en aislamiento obligatorio desde el ingreso hasta la obtención  del resultado negativo, que será controlado y monitoreado de acuerdo a normativa vigente del Ministerio de Salud y Deportes; en caso de resultado positivo, se procederá a dar cumolimiento al protocolo correspondiente.

Quedan exentos las y los ciudadanos pertenecientes a misiones diplomáticas, misiones especiales, organismos internacionales, especialistas y técnicos en diferentes áreas.

Paris, 28/10/2021

ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA CRISIS CLIMATICA

 

COMUNICADO

EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONVOCA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, SOCIEDAD CIVIL, PERSONAS INTERESADAS Y NACIONES DEL MUNDO AL GRAN “ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA CRISIS CLIMATICA”

El evento se realizará de modo virtual del 4 al 8 de octubre y presencial los días 11 y 12 de octubre 2021 en instalaciones del Colegio Metodista de la ciudad de La Paz-Bolivia.

Inscríbete en los siguientes enlaces:

https://www.pachamama.bo

https://www.madretierra.go.bo

La acreditación será entregada en el evento previa inscripción en las páginas institucionales de referencia.

La Paz, 06 octubre 2021

ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS PUEBLOS PR LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA CRISIS CLIMATICA

COMUNICADO

EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONVOCA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, SOCIEDAD CIVIL, PERSONAS INTERESADAS Y NACIONES DEL MUNDO AL GRAN “ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR LA MADRE TIERRA Y CONTRA LA CRISIS CLIMATICA”

El evento se realizará de modo virtual del 4 al 8 de octubre y presencial los días 11 y 12 de octubre 2021 en instalaciones del Colegio Metodista de la ciudad de La Paz-Bolivia.

Inscríbete en los siguientes enlaces:

https://www.pachamama.bo

La acreditación será entregada en el evento previa inscripción en las páginas institucionales de referencia.

La Paz, 06 octubre 2021