COMUNICADO SOBRE CIERRE DE FRONTERAS BOLIVIANOS

 

 

COMUNICADO

007/160321

DECRETO SUPREMO

N°4473

 

Se amplía la suspensión de vuelos provenientes de Europa hasta el 31 de mayo de 2021.

Las siguientes medidas siguen vigentes:

Las y los extranjeros que no tengan residencia en Bolivia, no podrán ingresar temporalmente a suelo boliviano.

Se establece con carácter excepcional, las siguientes normas de bioseguridad:

  1. Prueba RT-PCR o antigénica negativa de laboratorio certificado por las autoridades de salud del país del que proviene.
  2. Aislamiento por 14 días luego de su ingreso.
  3. Presentación de una declaración jurada del lugar de estadía en territorio boliviano.

Quedan exentos las y los ciudadanos pertenecientes a misiones diplomáticas, misiones especiales, organismos internacionales, especialistas y técnicos en diferentes áreas

Mensaje por el Día Internacional de la Mujer

“En esta sociedad, quererse a sí misma es un acto revolucionario”. Nos declaramos militantes en la lucha por los derechos de las mujeres. Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia #8M #DiplomaciaDeLosPueblos #HazloPorEllas #BolivianasEnElExterior #YoTeCreo

LLEGÓ A BOLIVIA EL PRIMER LOTE DE MEDICAMENTOS CONTRA EL COVID-19

Con el propósito de romper el monopolio en la importación de medicamentos que en el pasado encareció los precios de estos productos, el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó la llegada de cinco fármacos para el tratamiento ambulatorio y de terapia intensiva contra el COVID-19. Éste primer lote arribó a Santa Cruz procedente de Bombay, India, el jueves 18 de febrero. Los medicamentos se distribuirán gratuitamente a los pacientes a través del Sistema Único de Salud (SUS).

Leer más...

BOLIVIA EXTIENDE EL CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 15 DE MARZO

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la Republica de Francia comunica a todos los bolivianos y ciudadanos europeos que deseen viajar a Bolivia, tomar en cuenta la siguiente información: El gobierno de Bolivia a través de su Decreto Supremo N°4464, amplia las restricciones para vuelos procedentes de Europa hasta el 15 de marzo del presente año.

Con el fin de preservar la vida, la salud y la integridad de la población en general y evitar el ingreso de la nueva cepa del Covid 19 a territorio nacional.

Paris, 16 de febrero de 2021

Una mujer dirige la Organización Mundial del Comercio

Por primera vez en la historia, una mujer dirige la Organización Mundial del Comercio

 El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del El Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, participó este 15 de febrero de la Reunión Extraordinaria del Consejo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para consensuar y felicitar a la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala por su nombramiento como Directora General de la OMC que será efectivo desde el 1 de marzo de 2021.

En esta ocasión es preciso resaltar que Okonjo-Iweala es la primera mujer que asume la máxima autoridad de la organización. Esto muestra que la equidad de género es un camino para todos los países miembros, así como la rotación regional en los organismos internacionales. Estas dinámicas generan igualdad de oportunidades para cada uno de los países miembro.

En la reunión se enfatizó que la OMC debe contribuir a la consolidación de un sistema de comercio internacionalmente gobernado por reglas claras, transparentes y construidas en consenso, debido a que es el organismo más importante de multilateralismo y en el ámbito de las relaciones económicas internacionales.

También se mencionó la importancia de la OMC en las circunstancias actuales y de su obligación de garantizar el acceso oportuno a medicamentos seguros y asequibles, sin fijar limite a las exportaciones de vacunas e insumos médicos para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Esto redundará en la promoción de igualdad de condiciones de todos sus miembros.

La Paz, 15 de febrero de 2021

 

Bolivia: Vacunas Sinopharm llegarán en febrero

 

El Gobierno boliviano firmó un convenio con China para la provisión de medio millón de vacunas de Sinopharm que llegarán al país el 28 de febrero. El Presidente Luis Arce, el Vicepresidente David Choquehuanca, el Ministro de Relaciones Exteriores Rogelio Mayta y el Embajador de China en Bolivia Huang Yazhong participaron en La Paz, en el acto de suscripción del acuerdo la madrugada de este 11 de febrero.

 

Leer más...