INFORMACION SOBRE VACUNAS

INFORMACION IMPORTANTE

Viajar con la vacuna Spoutnik V y Sinovac

              La Agencia Europea del Medicamento no reconoce la vacuna Sputnik V ni la vacuna china Sinovac. Pero algunos países europeos utilizan estas vacunas (como Hungría, Serbia, la República Checa y quizás pronto Alemania).

             Actualmente, Lituania es el único país que no reconoce los documentos de viaje de las personas que han recibido la vacuna Sputnik V.

En cuanto a los demás países europeos, aún no han dado a conocer sus intenciones en cuanto a las condiciones de viaje.

             A partir de julio de 2021, los ciudadanos extranjeros serán clasificados según tres niveles de contaminación en su país (verde, naranja, rojo) para regular su acceso a Europa.

             Por el momento, muchos países como Francia sólo aceptan viajeros extranjeros por razones imperativas. Si se acepta este motivo, el viajero deberá someterse a una prueba PCR y a una cuarentena (la duración de la cuarentena depende de la voluntad de cada país).

 

DECRETO SUPREMO N°4492

"ARTÍCULO 3.- (REGISTRO).

  • La internación y salida física de divisas al y del territorio nacional, por montos entre $us10.000.- (DIEZ MIL 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES) y $us20.000.- (VEINTE MIL 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES) o su equivalente en otra moneda, requerirá de registro en formulario para este propósito del Banco Central de Bolivia - BCB, en el cual deberá consignar entre otros, datos del origen y destino de los fondos.
  • La internación y salida de divisas al y del territorio nacional, por montos mayores a $us20.000.- (VEINTE MIL 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES) o su equivalente en otra moneda, deberá ser realizada a través de Entidades de Intermediación Financiera reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI."

Leer más...

Foro Internacional de Alto Nivel “LIBERACION DE LAS PATENTES Y CONSIDERACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL, EN EL CONTEXTO DE COVID-19”

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia comunica a la colectividad interesada que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en coordinación con el South Centre, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia y la Universidad Pública de El Alto (UPEA),  invita a participar este jueves 13 de mayo de 2021, a hora 8:30 a.m. en el Foro Internacional de Alto Nivel “LIBERACION DE LAS PATENTES Y CONSIDERACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL, EN EL CONTEXTO DE COVID-19”, a realizarse de manera presencial en el Paraninfo de la UPEA y de manera virtual a través del link: https://bit.ly/3vb08Q5, ID: 851 4461 7661.

Leer más...

COMUNICADO

 IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

LA EMBAJADA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN FRANCIA, INFORMA A LOS RESIDENTES BOLIVIANOS EN ESTE PAIS QUE EL PAGO AL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS (IGF) ESTABLECIDO MEDIANTE LEY N° 1357 DE 28 DE DICIEMBRE DE 2020, PARA LAS PERSONAS NATURALES NO RESIDENTES EN BOLIVIA Y QUE CUENTAN CON UN PATRIMONIO MAYOR A 30 MILLONES DE BOLIVIANOS UBICADOS EN BOLIVIA, DEBEN CUMPLIR SU DEBER TRIBUTARIO HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021.

PARA MAYOR INFORMACION VISITE EL SITIO INTERNET:

https://impuestos.com.bo/impuesto-grandes-fortunas-igf/

Bolivia recibió 200 mil vacunas anticovid de Sinopharm y 4,2 millones de jeringas

Bolivia recibió 200 mil vacunas anticovid de Sinopharm y 4,2 millones de jeringas

Como se anticipó hace una semana, gracias a la óptima relación del Estado Plurinacional de Bolivia con la República Popular China, el país recibió en Cochabamba este martes 30 de marzo, más ayuda de la potencia asiática para dar respuesta a la pandemia de COVID-19.

Leer más...

EXTENSION DE CERTIFICADOS DE VIVENCIAS

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, comunica a los residentes bolivianos en Francia que realizan Poderes Especial para cobro de pensiones en Bolivia, así como Certificados de Vivencias, que en el marco del Decreto Supremo N°4451 del 13/01/2021, la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) amplia la vigencia de los Certificados de Vivencias a nivel nacional o  en el extranjero hasta el periodo junio/2021, por lo que corresponde la renovación de las vivencias a partir del periodo julio/2021.