FERIADO DE PASCUA

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, tiene a bien comunicar que en razón del feriado de Pascua del día lunes 13 de abril de 2020, no habrá atención telefónica. Si usted tiene una urgencia o una consulta, escriba al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Si su consulta es referente a algún trámite consular, escriba al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visite nuestra página web https://www.emboliviafrancia.fr . En caso de urgencia comprobada, por favor comunicarse por whatsapp al 06 84 20 05 03.

Paris, 10 de abril de 2020

NUEMEROS TELEFONICOS EN CASO DE URGENCIA

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia

comunica que debido a las nuevas medidas tomadas

por el presidente de la República Francesa Emmanuel Macron, la atención consular será únicamente en casos comprobados de urgencia y con cita previa, los días martes y jueves de 9:30 a 12:30.

En casos de emergencia, usted podrá comunicarse al teléfono

fijo 09 84 09 20 81 o por WhatsApp al teléfono 06 84 20 05 03.

Todo envío de documentación deberá ser remitido a través de la Poste.

Si desea hacer una consulta de tramites consulares, por favor visite nuestra pagina web https://www.emboliviafrancia.fr/index.php/es/

Si desea información acerca de la situación en Bolivia, visite nuestra página Facebook: Emb Bolivia en Francia,

Twitter : @Em_Bolivia_Fr

Paris, 01 de abril de 2020

COMUNICADO

COMUNICADO

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia, tiene a bien comunicar que en el marco de lo establecido por el Decreto Supremo N° 4200 de fecha 25 de marzo de 2020 y con la finalidad de reforzar y fortalecer las medidas para evitar la propagagión y contagio del Coronavirus (COVID-19) en Bolivia, se dispuso la cuarentena total en todo el territorio nacional, por lo que no se permitirá el ingreso al país a ningún ciudadano nacional o extranjero, mientras dure la cuarentena establecida hasta el 15 de abril de 2020.

En este sentido, se exhorta a todos los ciudadanos bolivianos y extranjeros que quieran ingresar a Bolivia, tener en cuenta esta comunicación a fin de tomar los recaudos y no ser afectados por la presente disposición.

De la misma manera, se les recomienda cumplir con los protocolos y las medidas sanitarias del país en donde se encuentran.

 

París, 30 de marzo de 2020

 

MEDIDAS DEL GOBIERNO BOLIVIANO PARA CONTENER LA PANDEMIA

 

21 de marzo de 2020

  1. Desde las 00:00 del domingo 22 de marzo, todos deben permanecer en sus casas las 24 horas del día.
  2. Una persona por familia podrá salir para hacer las compras en mercados y centros de abastecimiento.
  3. Se debe mantener la distancia entre personas por lo menos de un metro para evitar contagios.
  4. Los mercados y centros de abastecimiento estarán abiertos por las mañanas, todos los días hasta las 12 :00 horas.
  5. Fábricas, centros de producción y transportes de todos los productos de la canasta familiar seguirán funcionando normalmente.
  6. Todo el sistema de la banca atenderá todas las necesidades de las familias y las empresas.
  7. Las farmacias, hospitales, servicios y centros de salud estarán abiertos con normalidad y alertas ante la emergencia sanitaria.
  8. Las personas solo podrán salir de sus domicilios, si necesitan atención médica.
  9. El transporte público y privado queda suspendido.
  10. Se habilitarán permisos para transportar a empleados cuyas empresas deben seguir funcionando al igual que el personal de salud y personal de servicio público como : agua, luz, gas a domicilio.
  11. Se activará la ayuda económica para todas las familias. Desde abril se pagará el bono familia de Bs. 500 por hijo de nivel inicial y primario de unidades educativas fiscales.
  12. Se rebajará la tarifa de luz, se dispone la reducción del 30% en la facturació del mes de abril.
  13. Se prohibirá el corte de servicios de luz, gas, agua e internet.
  14. Se impulsará ayuda a las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo : se aliviará el pago de créditos y de impuestos.

Connexion