AMPLIACION DE LA VIGENCIA DE LOS CERTIFICADOS DE VIVENCIA

COMUNICADO

 

AMPLIACION DE LA VIGENCIA DE LOS CERTIFICADOS DE VIVENCIAS A FAVOR DE NUESTROS COMPATRIOTAS RENTISTAS RESIDENTES EN EL EXTERIOR DEL PAIS

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, pone en conocimientos de las y los bolivianos residentes en el exterior del país, que el Decreto Supremo N°4640, que modifica en su Artículo 2 (MODIFICACIONES) los Decretos Supremos N°4527,  de fecha 23 de junio de 2021 y N°4577 de fecha 25 de agosto de 2021, con el siguiente texto :

"I. Se amplía la vigencia de las vivencias tramitadas a nivel nacional o en el extranjero en los pagos de Pensiones presentados por Asegurados o Derechohabientes, cuyo vencimiento se produzca desde el periodo enero 2021 hasta el 30 de junio 2022."

"III. Las Entidades de la Seguridad Social de Largo Plazo y del Sistema de Reparto, podrán efectuar los Controles de Vivencias en forma digital o electrónica de los casos con vencimiento desde el periódo enero 2021 hasta el 30 de junio 2022."

En este sentido, la emisión de los certificados de vivencia corresponderá a tramitarse a partir del 01 de julio 2022.

 

Actualizado el 27/12/2021

PREMIACIÓN DEL LIBRO "ANTOLOGIA DE LA GASTRONOMIA BOLIVIANA" DE BEATRIZ ROSSELLS

 

 COMUNICADO

En París- Francia, el libro “Antología de la gastronomía boliviana” de BEATRIZ ROSSELLS fue galardonado en el World  Cookbook  Awards

 

La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Francia tuvo el gran honor de participar en la premiación del World  Cookbook Awards, realizada en París el 30 de noviembre de 2021.  La Primer Secretario de la Embajada, Sra. Pamela Inés Mamani Espejo, en representación de la historiadora y académica sucrense BEATRIZ ROSSELLS, recibió el premio otorgado a su obra “Antología de la gastronomía boliviana” en la categoría Best Latin American Cookbook, un galardón único y prestigioso en el sector gastronómico.

Antología de la gastronomía boliviana se divide en tres partes, historia, crónica y recetario, este libro reúne recetarios que datan del siglo XVIII hasta nuestros días, es una obra que tiene una mirada a la historia de la gastronomía boliviana que ha evolucionado con el paso del tiempo.

París, 30 de noviembre de 2021

Connexion